Sareak

L’Associació Cultural Casa Orlandai és una entitat sense ànim de lucre, formada pel veïnat i col·lectius vinculats a Sarrià, constituïda per donar vida a l’equipament municipal Casa Orlandai.L’associació promou l’art i la transformació social des de la convivència, el respecte i la llibertat; així com un desenvolupament públic i social més proper i participatiu, donant resposta als anhels de construir una societat més justa.

El Ateneu Roig es una entidad socio-cultural sin ánimo de lucro que pretende participar de una transformación social de la sociedad desde el ámbito de la cultura, la participación y la movilización de base. Es una entidad independiente y autogestionada que tiene por objetivo dotar a la sociedad de un espacio donde autoorganitzar-se individualmente y colectivamente, según los intereses de cada cual. El Ateneu se define apartidario y asindical, pero profundamente políticos, desde el respeto al pensamiento y desde una perspectiva de la izquierda lo más amplía posible.

El Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques i les Nacions (CIEMEN) parteix de diferents eixos per a la defensa dels drets col·lectius dels pobles. Es vol difondre, arreu, el CONEIXEMENT de totes les minories ètniques i les nacions existents a Europa i al món, potenciar el RECONEIXEMENT dels drets col·lectius dels pobles des del punt de vista dels drets humans i establir accions de COOPERACIÓ amb aquells pobles que no tenen reconeguts els seus drets.

Colectic SCCL trabaja por la inclusión, la autonomía y el empoderamiento de las personas y las comunidades en los ámbitos social, laboral y tecnológico; entendiendo y utilizando la tecnología como una herramienta de participación y transformación social. Nace como cooperativa en 2017 pero su historia se remonta a hace más de 25 años, ya que es fruto de un proceso de reflexión y transformación de la Asociación para Jóvenes Teb, una entidad sin ánimo de lucro nacida en el año 1992 en el barrio del Raval.

El Consejo de la Juventud de Zaragoza es una red independiente y democrática que agrupa un amplio número de asociaciones juveniles de la ciudad. Creemos en la participación libre y eficaz de los jóvenes como motor para mejorar nuestra ciudad. Somos una entidad civil, no gubernamental, de carácter federativo, no lucrativa, aconfesional y de libre adhesión.

Plataforma interasociativa de la ciudad de Barcelona con la misión de trabajar por el desarrollo del asociacionismo y de sus valores en Barcelona construyendo un espacio de participación, vertebración (territorial/sectorial) y de interlocución de organizaciones interesadas en el asociacionismo.

ESPANICA es un proyecto de economía alternativa, creado por una pequeña organización nacida en Madrid a principios de los años 80 del siglo XX, la Asociación Rubén Darío de amistad hispano-nicaragüense.
Se creó una Red de Comercialización Alternativa. Para evitar los canales tradicionales de distribución -lo cual nos podía poner en cuestión todo el mecanismo centrado en la cadena de valor- se decide optar por una vía de comercialización directa, no dirigida a sujetos individuales, sino a través de colectivos de todo tipo que quisieran apoyar este proyecto.

Las etcéteras somos un colectivo de personas vinculadas al proyecto etcs.coop (Estrategias de Transformación Comunitaria Sostenible), cooperativa de trabajo de iniciativa social que forma parte del Grupo Cooperativo ECOS, la Red de Economía Solidaria de Catalunya (XES) y la Red Arte y Barrio.
Las etcéteras tenemos nuestras raíces en el trabajo comunitario, la animación sociocultural, la economía solidaria, la participación ciudadana y el diseño y facilitación de procesos y acciones comunitarias.

La Fundación Cívica Esperanzah es una organización sin ánimo de lucro que nace con la voluntad de potenciar y consolidar el sector de la economía social, solidaria y el desarrollo sostenible. Es un proyecto de El Prat de Llobregat para El Prat donde los ciudadanos y ciudadanas del pueblo son los principales beneficiarios de las acciones que se llevan a cabo.

Analitzem, planifiquem i actuem en territoris rurals i barris, des de la seva gent i amb la seva gent, des del treball en xarxa.