REAS

Empresa cooperativa dedicada al asesoramiento jurídico, laboral y contable, que centra su trabajo en la defensa de los derechos individuales y colectivos de las personas.
ADEIA es una cooperativa de trabajo asociado con más de dos décadas de andadura. Están especializados en el campo del Derecho y Gestión empresarial, que les permite vincular de forma integral las demandas de servicios y su proyección social. Prestan servicios a personas y entidades en los ámbitos Jurídico, Económico–Financiero, Laboral y Formativo. Trabajan en la defensa de los intereses individuales y colectivos de las personas, desde una atención cercana, profesionalidad y comprometida.

Altekio Iniciativas hacia la Sostenibilidad surge con la idea de ofrecer soluciones desde una perspectiva integral a los problemas sociales, ecológicos y económicos de las comunidades y/o territorios. Generan ideas y desarrollan proyectos en las áreas de medio ambiente, desarrollo comunitario y economía social. Su misión es la intervención y transformación social con el horizonte de la sostenibilidad

Proyecto de producción y comunicación política que aspira a aportar contenidos y animar debates útiles para la acción colectiva transformadora. También es un proyecto de economía social, esto es, una entidad sin ánimo de lucro y sin jefes, implicada en el mercado social y en el desarrollo de otra economía. Traficantes de Sueños inició su andadura en 1995 con el objetivo de generar un espacio estable donde encontrar materiales de reflexión usando como herramienta qel libro, entendiéndolo como un medio de transformación individual y colectiva.

La Asociación de Malabaristas de Madrid quiere ser una plataforma viva para todos aquellos que desean aprender, intercambiar conocimientos y experiencias, proyectar nuevas ideas.

El GAP nace en 1999 de un grupo de personas vinculadas a la economía social que sentía la necesidad de crear herramientas financieras alternativas adaptadas a las necesidades de las organizaciones de la economía social y solidaria.

Entidad que centra sus esfuerzos, propósitos y aportaciones en las intervenciones socio-educativas con población inmigrante, concretamente con infancia y juventud. La Asociación fue creada por un grupo de profesionales del ámbito de la intervención con población inmigrante que realizaron una formación específica para la intervención educativa con menores y jóvenes procedentes de otros países, en la que se hacía un especial hincapié en la identidad cultural y en la utilización del ocio y tiempo libre en la naturaleza como estrategia de intervención.

Recicleta cuenta con una tienda especializada de bicicletas y accesorios y un taller de reparación.
Su objetivo principal es el de difundir y fomentar el uso de la bicicleta desde todas sus posibilidades (como medio de transporte urbano, de ocio y deportivo).
Están especializados en Bici Ciudad y Cicloturismo y trabajan para ofrecer soluciones a los problemas de transporte y movilidad en las ciudades.

Oikocredit es una cooperativa de crédito sin ánimo de lucro, democrática y participativa, enmarcada dentro del movimiento de las Finanzas Éticas y que canaliza los ahorros de personas y organizaciones comprometidas de nuestro país hacia la financiación de proyectos de economía real con un impacto social positivo en países en vías de desarrollo. Trabaja en cerca de 70 países de todo el mundo, principalmente concediendo préstamos y financiación en América Latina, África, Asia y Europa del Este.

Cooperativa andaluza conformada por una serie de personas especializadas en diversas disciplinas sociales (abogados, graduados sociales, economistas, etc.). Desde 2007, realiza labores de asesoría laboral a sindicatos y trabajadores, impulsa y asesora a entidades de economía social y solidaria, y realiza estudios e imparte formación en temas sociales y económicos.