Atención a colectivos vulnerábeis

Con antecedente directo en la AFAPE (Asociación de Familiares y Amigos de Pres@s y Expres@s), ASAPA (Asociación de Seguimiento y Apoyo a Pres@s en Aragón) atiende a la población penitenciara en colaboración con redes de apoyo a pres@s de todo el estado, como la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Personas Presas (CESPP) y la Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT).

Abierto Hasta el Amanecer tiene como misión la prestación de servicios relacionados con la protección y mejora de las condiciones de vida de la infancia, la juventud, las mujeres, mayores, minorías étnicas, migrantes y cualquier colectivo en situación de desigualdad social. Así como el desarrollo de programas y acciones formativas para la educación en la participación social, promover hábitos de vida saludables.

Actua es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucreo creada en el año 2005 por profesionales del ámbito socioeducativo, que está dedicada al desarrollo y la gestión de proyectos de acció n socioeducativa para la promoción social de las personas, la prevención de situaciones de vulnerabilidad social en infancia y juventud y la mejora de la convivencia.

Actuavallès es una asociación sin ánimo de lucro creada el 1993 para dar respuesta a las necesidades creadas por la epidemia desencadenada por el VIH. En un principio, la asociación estaba constituida exclusivamente por voluntarios, familiares y amigos de las personas afectadas por el virus. Actualmente, a pesar de que continúa siendo fundamental la aportación de los voluntarios, la entidad cuenta con un equipo profesional remunerado en que recaen las principales tareas de organización y coordinación de los diferentes proyectos.

La agrupación de Personas en torno las Adicciones a los Tóxicos (AGRUPA'T) es una asociación nacida en Lleida en el año 2001 de un grupo de profesionales del ámbito de la salud comunitaria y la atención a la drogodependencia, y usuarios de drogas. AGRUPA'T se constituyó para construir un espacio donde las personas afectadas pudieran participar, integrarse y romper con la marginalidad, mejorando la socialización en los ámbitos laborales, sanitarios y de vivienda.

El proyecto nació al 2015 para dar respuesta de forma integral a las necesidades de una parte de la comunidad subsahariana, con posibilidades de regularizar su situación administrativa a nuestro país, y que su dedicación era la recogida precaria de chatarra. En concreto el colectivo que forma el proyecto proviene del asentamiento irregular de la nave situada en el barrio del Poblenou de Barcelona.

Altekio Iniciativas hacia la Sostenibilidad surge con la idea de ofrecer soluciones desde una perspectiva integral a los problemas sociales, ecológicos y económicos de las comunidades y/o territorios. Generan ideas y desarrollan proyectos en las áreas de medio ambiente, desarrollo comunitario y economía social. Su misión es la intervención y transformación social con el horizonte de la sostenibilidad

Andròmines Eines Assolides es una empresa de inserción participada, en un 100% por la asociación social Andròmines. La asocación, desde el año 1993, trabaja por un sociedad más justa y equitativa, mediante la lucha y denuncia de la exclusión social y la acogida de personas en situación de exclusión sociolaboral. Desde el año 2008, las actividades de inserción sociolaboral que se llevaban a cabo por parte de la asociación pasan, progresivamente, a ser las actividades principales de la Empresa de Inserción.

Cooperativa de Consumidores y Usuarios, sin ánimo de lucro y de iniciativa social creada en el año 2006 que trabaja para conseguir un acceso en una vida independiente y de calidad de las personas con discapacidad, facilitando el apoyo y los recursos adecuados.
Los valores que impregnan la actividad van en la dirección de tener en cuenta las capacidades por encima de las discapacidades, con solidaridad, compromiso, calidad e innovación.

La Kalle es una asociación sin animo de lucro, que lleva trabajando en Vallecas (Madrid), para el desarrollo integrar de las personas en situación de riesgo y/o exclusión social desde 1986.