Galiza

Viraventos naceu no ano 2007 para dar acollida e orientación aos colectivos inmigrantes chegados a Galicia, porque cremos na igualdade entre persoas e culturas. Tras case dez anos de experiencia queremos consolidar proxectos de convivencia e intercambio cultural entre galegos e galegas de aqui e de acolá, para axudar a construír o futuro dun País enriquecido pola súa diversidade.

La Asociación Pro-Minusválidos del Ortegal (Aspromor) nace en 1984 por iniciativa de un grupo de padres/madres para atender a las necesidades de apoyo de las personas con discapacidad intelectual de la Comarca del Ortegal. Su ámbito de atención abarca los Ayuntamientos de Ortigueira, Cariño y Mañón. Destos Ayuntamientos proceden los usuarios que diariamente se atienden en el Centro Ocupacional Aspromor que se encuentra en el Paseo de Barro Soto en Ortigueira con capacidad para 40 usuarios/las

Asociación cultural que hacen de escuela de enseñanza del gallego, de los 2 a los 6 años. Trabajan desde los valores de la coeducación, el laicismo, el asamblearismo, la interacción con la naturaleza, la integración de la escuela con el barrio y la comunidad, y el respeto para la autoregulación de la crianza. La escuela está istuada en Trasancos y forma parte de un conjunto de iniciativas similares a otras ciudades gallegas.

Escuela de enseñanza en galego, una iniciativa social sin ánimo de lucro. Hace pedagogía creativa a Santiago de Compostela, donde tiene tres centros educativos.

Educar en el tiempo libre a través de acciones educativas transformadoras, que aporten herramientas a las personas para construir espacios de cuidados y de libertad, acercando alternativas de ocio de calidad, educando en valores y promoviendo el crecimiento personal y colectivo, así como la convivencia basada en la escucha y en el diálogo.

Cooperativa que ofrece servicios de ocio y educación para la infancia y la juventud.

Cooperativa formada por un equipo joven, altamente preparado y con amplia experiencia. Se entiende la educación infantil como una continuación del ambiente familiar. La prioridad es proporcionar a los niños y niñas el cariño y la seguridad necesarios para que experimenten y manifiesten sus emociones, desde sus propios ritmos evolutivos y con una ayuda y atención personalizada, haciendo posible que desarrollen los objetivos de esta etapa que harán que sean hombres y mujeres en el futuro, íntegros y felices.

Editorial en gallego sobre temáticas relacionadas con la economía social, ecología, educación alternativa, consumo responsable y derechos humanos. Presta también todo tipo de servicios editoriales, tales como edición, corrección, diseño y maquetación.

La utilidad social y la busqueda de un mayor bienestar social para el conjunto de la población es la idea central que guía nuestra actividad. Nuestra apuesta por la participación, la innovación o el desarrollo de la economía social van encaminados a satisfacer necesidades reales que se le presentan a nuestra sociedad. Desde 1999 nos hemos consolidado como un equipo de referencia en el ámbito de partipación ciudadana, en el diseño de políticas públicas, investigaciones sociales, e intervenciones organizativas.

Entidad que gestiona las tierras comunales de los y de las vecinas de la parroquia de Tameiga, defendiendo su multifuncionalidad con una explotación sostenible. También un Centro Cultural y Deportivo con una amplia oferta para ocio y disfrute del vecindario.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »