Asociación
La Bonne és un espai de trobada, intercanvi i creació de projectes culturals feministes. Té el seu origen en l’Institut de Cultura Popular que va fundar Francesca Bonnemaison a principis del segle XX al mateix temps que la Biblioteca Popular de la Dona (primera biblioteca pública de dones a tota Europa). Després d’una llarga trajectòria de canvis i lluites vàries, la Bonne avui ocupa dues plantes de l’edifici Francesca Bonnemaison
El Centre per a la Sostenibilitat Territorial (CST) és una associació que promou una “nova cultura del territori” (NCT), és a dir, una nova forma d’entendre i d’entendre’s amb el territori. L’associació aplega entitats ambientalistes i moviments en defensa del territori, professors i investigadors universitaris, agents econòmics i professionals, i ciutadans en general.
El Centre, Ateneu democràtic i progressista és una entitat fundada l’any 1865 per les classes populars de Caldes de Montbui, en el bressol del moviment ateneístic de caire humanista de finals del segle XIX, amb l’objectiu de formar lliurepensadors/es per transformar una realitat injusta. Actualment, el Centre té el compromís de continuar amb la mateixa tasca mirant al segle XXI.
En l’actualitat, a l’Ateneu hi participen 10 entitats i seccions amb l'objectiu d'enfortir el projecte associatiu i donar cabuda a d’altres iniciatives que puguin sorgir al municipi.
En el Centro Alba, desde 1994, aprendiendo juntas sobre salud, autocuidados y prevención del VIH e ITSs. Transitando caminos para reapropiarnos entre todas de la capacidad de curarnos y de mejorar, de entender nuestro cuerpo y acompañarlo en sus procesos curativos. Un lugar de encuentro colectivo en el que compartir tanto experiencias vitales como aprendizajes en interrelación.
El centro cultural gitano es una asociación sin ánimo de lucro que fue creada por un grupo de gitanos andaluces, provenientes del “Campo de la Bota”, oficialmente constituida en 1978. Es un instrumento de participación del colectivo gitano del barrio de la Mina, para su promoción social y cultural, estando también abierto a personas y entidades no gitanas.
El Centro de Estudios del Bajo Martín es una asociación sin animo de lucro, que lleva trabajando más de una década por la socialización de la Cultura en esta pequeña comarca aragonesa. Su origen está en el Centro de Estudios Hijaranos, que inició su actividad en el año 1998 con la intención de recuperar y llevar al público la tradición cultural de Híjar, capital comarcal; muy pronto su área de influencia se amplió para incluir el resto de localidades de la comarca.
El Centro Obrero de Formación –CODEF- es una Asociación cuyos objetivos generalesson:- la educación de los sectores socialmente más desfavorecidos, - la formación permanente, - la participación como forma de desarrollo e implicación en las estructuras, - la solidaridad, - la interculturalidad, - la educación para la paz, para la defensa del medio ambiente, para la salud y para la igualdad entre hombres y mujeres, como medio de hacer posible el desarrollo personal y comunitario.
El Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques i les Nacions (CIEMEN) parteix de diferents eixos per a la defensa dels drets col·lectius dels pobles. Es vol difondre, arreu, el CONEIXEMENT de totes les minories ètniques i les nacions existents a Europa i al món, potenciar el RECONEIXEMENT dels drets col·lectius dels pobles des del punt de vista dels drets humans i establir accions de COOPERACIÓ amb aquells pobles que no tenen reconeguts els seus drets.
El Club natación Mairena del Aljarafe es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1983 que tiene por objeto el fomento de la natación y las actividades acuáticas, especialmente la natación de competición y rendimiento.
En la actualidad cuenta con 450 socios y 220 nadadores que han situado la club como líder de la natación andaluza y entre los ocho mejores de la natación española al militar en División de honor.