Asociación

El objetivo de A Esgaya es la transformación social que parte de la transformación personal, entendida como la facilitación de procesos significativos para las personas y sus realidades. Estos cambios se producen a través de experiencias que las propias personas construyen, que se basan en la horizontalidad y la reflexión crítica. A Esgaya también existe como un espacio de aprendizaje y crecimiento para quienes formamos parte de ella y quienes formarán parte en el futuro. Al igual que la sociedad, es cambiante, dinámica y compleja.

La Asociación de Intervención Socioeductaiva El Trébol es una asociación sin ánimo de lucro que interviene desde hace 25 años, en el ámbito del tiempo libre, con un carácter lúdico, educativo y de socialización, para favorecer el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del barrio y sus familias, y para la prevención de situaciones de riesgo y exclusión social.

Con antecedente directo en la AFAPE (Asociación de Familiares y Amigos de Pres@s y Expres@s), ASAPA (Asociación de Seguimiento y Apoyo a Pres@s en Aragón) atiende a la población penitenciara en colaboración con redes de apoyo a pres@s de todo el estado, como la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Personas Presas (CESPP) y la Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT).

La Asociación de Comunidades Autofinanciadas, ACAF, nació en Cataluña en 2004 para promover la creación de comunidades autofinanciadas en Cataluña y el resto del mundo. Se trata de comunidades de personas con escasos recursos que se pueden autofinanciar y acceder a crédito sin ninguna ayuda externa. Bajo otros nombres, este método ya es presente en 45 países en todo el mundo y, a estas alturas, más de 30 millones de personas son miembros de esta clase de comunidades, especialmente en África, América y Asia.

Acció Cultural és una associació cívica creada l’any 1971 però legalitzada amb la restauració de la democràcia, el 1978. El seu objectiu és la promoció de la llengua i la cultura pròpies del País Valencià, i de la consciència civil que se’n deriva. Va ser fundada per Joan Fuster, Manuel Sanchis Guarner, Andreu Alfaro, Eliseu Climent, Joan Francesc Mira...

Asociación de escuelas de música de todo Catalunya que trabaja para conseguir que la enseñanza de música sea un servicio al alcance de todo el mundo y que tenga una función formativa, social y cultural. Quiere fomentar un país con una red de escuelas de música amplia y de calidad y por eso ofrece una gran variedad de servicios que facilitan la gestión de los centros y que permiten acercar la música a todo el mundo.

Desde la Asociación contra el paro y por el Empleo de la Almozara - ACOPAL - integrada actualmente en la Fundación ADUNARE, se promueve el centro socio laboral de La Almozara (incluido en el Programa de jóvenes de Fundación Adunare).
Desde el se pretende desarrollar una intervención integral (educativa, psicosocial y laboral) individualizada con jóvenes desde los 15 años con el objetivo de conseguir su inserción social, educativa y laboral.
Las Acciones formativas en enmarcan en:
Aulas Taller: Escolarización externa para jóvenes de 14 a 15 años.

Actuavallès es una asociación sin ánimo de lucro creada el 1993 para dar respuesta a las necesidades creadas por la epidemia desencadenada por el VIH. En un principio, la asociación estaba constituida exclusivamente por voluntarios, familiares y amigos de las personas afectadas por el virus. Actualmente, a pesar de que continúa siendo fundamental la aportación de los voluntarios, la entidad cuenta con un equipo profesional remunerado en que recaen las principales tareas de organización y coordinación de los diferentes proyectos.

Asociación de servicios sin ánimo de lucro vinculada estrechamente al mundo del folklore y a la cultura popular catalana.
Tiene como objetivo principal el potenciar y dinamizar la cultura popular catalana y también dar a conocer en Catalunya el folklore de otras partes del mundo, a través de intercambios culturales.

AFOCA es una asociación sin afán de lucro nacida en 1982, en un contexto de paro desbocado , para promover la creación de ocupación de forma autogestionada y en el ámbito local de Nou Barris (Barcelona). En su sede social, se alquilan espacios a iniciativas emprendedoras.