Ya hace tiempo que, año tras año, recurrimos a utilizar la frase “un año de récord”. 2023 no ha sido una una excepción. 334 operaciones financieras por valor superior a los 26 millones de euros.

El pasado mes de junio se celebró la asamblea general ordinaria de Coop57 donde se cerraron y aprobaron oficialmente las cuentas de 2023. Ya hace tiempo que, año tras año, recurrimos a utilizar la frase “un año de récord”, que supera al anterior y siempre desde un crecimiento sostenido y sostenible. 2023 no ha sido una una excepción.

El año pasado se aprobaron 334 operaciones financieras por valor superior a los 26 millones de euros en sectores tan diversos como la vivienda, la cultura y las artes; la educación, la alimentación, la transición energética o la movilidad sostenible; así como cientos de entidades sociales que se dedican a la atención a personas vulnerables y colectivos vulnerados.

Tan sólo en los últimos 5 años Coop57 ha concedido más de 1.500 préstamos por un valor conjunto de más de 110 millones de euros. En contraste absoluto, durante los primeros 5 años de historia de Coop57 –entre 1995 y 2000– se concedieron 29 préstamos por un valor agregado de 410.000 euros. La acción transformadora –es evidente– se ha multiplicado exponencialmente gracias a la base social de Coop57, conformada actualmente por 5.500 personas que saben del impacto positivo que tienen su dinero al servicio de un sistema financiero ético y solidario y por 1.200 entidades de la economía social y solidaria que trabajan día a día para cambiar el centro de gravedad del sistema económico y social hacia realidades más justas, sostenibles y solidarias.

El saldo vivo de préstamos en curso –la parte de préstamos todavía pendientes de devolver– marcó también una cifra histórica en el 2023, superando los 40 millones de euros, el doble que en 2019. En tan sólo 5 años se han incrementado un 100% los recursos en manos de las entidades de la economía social y solidaria. Y, de momento, la tendencia sigue igual: al cierre del primer semestre de 2024 esta cifra se situa ya cerca de los 43 millones de euros.

Para seguir tejiendo años de ‘récord’ al servicio de la transformación social, será necesario seguir trabajando desde el rigor, la solidaridad y el convencimiento cotidianos de que es necesario tener herramientas financieras sólidas que den cada vez más y mejor apoyo a todas las iniciativas socioeconómicas transformadoras. Entre todas las que estamos y todas las que estarán, lo seguiremos haciendo. Este es nuestro compromiso permanente.

Sale en portada general: