Noticias
General
![]() Coop57 ha apostado por contribuir a construir alternativas que pongan el derecho a la vivienda en el centro, fuera de la especulación inmobiliaria y con la cesión de uso como palo de pajar. No es sólo hablar de covivienda, sino ir más allá y promover aquella que salga del molde capitalista para generar modelos diferentes que escapen de las lógicas del mercado. Una de las... |
General
![]() Durante el 2021 se han concedido más de 23 millones de euros en nuevos préstamos y se ha llegado, prácticamente, a las 5.000 socias colaboradas. A la vez, se ha superado con creces las 1.000 socias de servicios. Cifras que nos impulsan a seguir trabajando por la transformación social y económica. El año 2021 ha continuado marcado por una pandemia que couesta que se... |
General
![]() La evolución del contexto económico contemporáneo se caracteriza por un agobiante encabalgamiento de diferentes crisis y una agudización de las desigualdades, la pobreza y la exclusión social. Empezando en 2008, con un colapso inmobiliario y financiero, continuando en 2020 por una crisis provocada por una pandemia global y siguiendo con la actual del sector energético promovida por... |
Asturies
![]() Desde Coop57 Asturies continuamos impulsando los espacios de reflexión sobre distintos temas de la economía y la realidad asturiana desde la óptica de la Economía transofmradora, social y solidaria. El 7 de abril organizamos una nueva actividad para acercarnos a la realidad del comercio local y la producción de cercanía desde la conversación con productoras locales, experiencias de...
|
Euskal Herria
![]() En estos tiempos de oscuridad se ha encendido un rayo de luz en la comarca guipuzcoana del Goierri. La red Biziola cuenta ya con dos años y medio de trayectoria. Se trata de una red que pone la vida en el centro y quiere promocionar la Economía Social Transformadora. Su nombre es: Biziola (la Fábrica de la Vida) El pasado sábado dio un salto cualitativo más allá de la red: se anunció la... |
General
![]() La economía social y solidaria se arraiga en valores que concuerdan con reclamos de los feminismos. La ESS y la economía feminista tienen como lucha común la superación del capitalismo, para dejar de poner en el centro los intereses del mercado y del trabajo productivo. Para cambiar el foco y centralizar los cuidados y el sostenimiento de la vida como objetivo de todas las esferas productivas... |