Entidades

El projecte sorgeix de la necessitat de crear un espai autogestionat a la ciutat que serveixi de punt de trobada i espai per crear sinèrgies als diferents moviments socials de caire transformador de la ciutat.
Entitat que treballa per la difusió, investigació i formació de la música tradicional de les terres de l'Ebre i de músiques modernes (jazz, electroacústica), a través de l'organització de festivals, d'acompanyament i suport de grups musicals, sempre relacionades amb el territori.

Los inicios la acción de la entidad se remonta al año 1992, cuando un grupo de pacientes de rehabilitación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau vieron la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las personas con amputación.

Associació sense ànim de lucre, que neix l’any 1994 per impulsar i promocionar actuacions adreçades principalment a famílies i col·lectius en risc d’exclusió social i a l’atenció a infants i joves. Està formada per persones voluntàries i professionals, sensibilitzades amb les finalitats de l’entitat i amb un gran component de solidaritat davant de les problemàtiques socials.

Se creó el año 1994 con la finalidad de atender a menores, jóvenes y adultos con cardiopatía congénita, capacitarles y darles autonomía. Por otro lado, quiere ofrecer el apoyo necesario a las familias y profesionales de los ámbitos psicosocial, educativo y laboral.

El Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel nace con un curso piloto en el año 1999 y ya en el año 2000 se instala en unos terrenos cedidos por el distrito de Nou Barris.

Rosa Sensat es una asociación de maestros unidos por el interés común de mejorar la educación así como un movimiento de renovación pedagógica.

La Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares (APFCiB) es una entidad no gubernamental interdisciplinaria de ámbito autonómico, que se constituyó en Barcelona en 1982, a raíz del surgimiento de los Centros de Planificación Familiar.

En el año 1984, un grupo de personas con ganas de crear el proyecto, se pone a trabajar y, poco a poco nace un medio de comunicación: "Taller de Radio La Mina".En un principio laemisora está situada en una pequeña habitación de la casa de un vecino del barrio, más tarde pasa a uno de los locales del centro cívico, donde empieza a consolidarse su vertiente educativa y transformadora.

Asociación de vecinos y vecinas del barrio del Poblenou. Miembro de la Coordinadora de Entidades del Poblenou, de la FAVB y de muchos espacios sociales del barrio del Poblenou. Actividad en defensa de los derechos colectivos en aspectos como la vivienda, el urbanismo y los equipamientos.
Páxinas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- …
- seguinte ›
- última »