Aragón
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/1135_256_256_1.jpg?itok=DvFn8kui)
2.a vía. Acompañamiento Terapéutico Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social tiene por objeto social la detección, asesoramiento, asistencia, tratamiento, acompañamiento terapéutico e inserción social de personas con patologías y discapacidades físicas o mentales, que llevan asociada una problemática psicológica y/o social.
Unido a ello, entre sus fines están la formación, supervisión, divulgación científica del Acompañamiento Terapéutico y de otras disciplinas que fomenten la atención sociocomunitaria a estas personas.
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/logo-04.png?itok=UDKN5oi7)
A Cobijo es una cooperativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover el derecho a una vivienda asequible, ambientalmente sostenible, que favorezca la generación de lazos comunitarios y el cuidado de la comunidad y sus integrantes
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/1132_256_256_3.jpg?itok=8AzQo2r_)
La Asociación de Intervención Socioeductaiva El Trébol es una asociación sin ánimo de lucro que interviene desde hace 25 años, en el ámbito del tiempo libre, con un carácter lúdico, educativo y de socialización, para favorecer el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del barrio y sus familias, y para la prevención de situaciones de riesgo y exclusión social.
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/1063_256_256_6.jpg?itok=JxZEMg5t)
Con antecedente directo en la AFAPE (Asociación de Familiares y Amigos de Pres@s y Expres@s), ASAPA (Asociación de Seguimiento y Apoyo a Pres@s en Aragón) atiende a la población penitenciara en colaboración con redes de apoyo a pres@s de todo el estado, como la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Personas Presas (CESPP) y la Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT).
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/logo.jpg?itok=KclUkwOa)
La Asociación de Desarrollo para el Campo de Salamanca y Ledesma (ADECASAL), se constituye como Asociación Sin Ánimo de Lucro, con personalidad jurídica propia, el 24 de noviembre de 1999. Se constituye con la idea de informar, concienciar y sensibilizar a la población de las comarcas de Salamanca y Ledesma, para que fuesen conscientes de su realidad y la del territorio, con sus debilidades y fortalezas, para así implicarse en su propio desarrollo.
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/logo%20afda%20alta%20resolucion.jpg?itok=4DWJKgeH)
AFDA es una entidad sin ánimo de lucro reconocida de utilidad pública destinada a la mejora del bienestar y la salud emocional y física. Nuestra finalidad es prestar apoyo y atención psicoterapéutica para personas que padecen ansiedad, depresión o cualquier problema o dificultad emocional y para personas que quieren trabajar en la promoción de su salud anímica. Proyecto innovador de economía social, de promoción de otro modelo de relación con la propia salud.
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/logo%20algo%20nuevo.jpg?itok=FInDuPQT)
Empres de inserción,dedicada al catering, creada por la entidad sin ánimo de lucro ASDECOBA, de Salamanca, con la finalidad de dar apoyo y generar oportunidad de isnerción laboral a colectivos desfavorecidos. En la actualidad es la adjudicataria del servicio municipal de comida a domicilio.
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/2117_256_256_2.jpg?itok=lfH-nKLr)
La palabra amanar proviene etimológicamente del prefijo “a” por el latín “ad” cercanía, del sustantivo “mano” y de sufijo flexivo “ar” infinitivo de los verbos. Es un verbo transitivo poco usado que en aragonés significa “ir al lado de alguien” y en castellano “poner a la mano algo, preparar, prevenir, elaborar, realizar, desarrollar, proveer…
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/1150_256_256_2.jpg?itok=4wQav2m2)
Entidad sin ánimo de lucro independiente, consolidada, rigurosa y transparente en su gestión, que pretende ser transformadora de la sociedad, a través de procesos de mediación, intervención comunitaria y participación, contribuyendo a la mejora social, la autonomía y empoderamiento de las personas y la resolución de conflictos desde una cultura de paz y una intervención de calidad, que se apoya en la interculturalidad, la excelencia y el trabajo en red.
![](https://coop57.coop/sites/default/files/styles/carrusel01/public/arainfo-fondoblanco.png?itok=hBVoO25G)
AraInfo | Diario Libre d’Aragón es un medio digital, fundado en 2010. Un medio cooperativo que trabaja por la soberanía de la comunicación desde la economía feminista y solidaria.